Políticas de Integración
Toda organización fundamenta su tratamiento de la información en una compleja red sistémica. Cuando dicha organización alcanza un nivel de satisfacción de sus requisitos la primera condición que debe reunir dicha red es la de estar integrada en un estándar preestablecido y al cual toda nueva incorporación de aplicaciones deberá respetar. Esto que se denomina política de integración es uno de los factores que estabiliza el funcionamiento del área de informática de una organización. TLC tiene el conocimiento adecuado y una experiencia acumulada para el asesoramiento, la planificación y la implementación de la formulación de una política de integración que contemple estratégicamente todos los aspectos informáticos y jurídicos requeridos por la organización.
Conversión y Paralelos
Uno de los procesos que el mundo moderno asiste es el de las fusiones, adquisiciones y en algunos casos hasta uniones transitorias. Adicionalmente, la tecnología en su veloz crecimiento obliga a las organizaciones a transformar su plataforma informática. En todas estas situaciones aparece la monumental tarea de la conversión de los sistemas y el funcionamiento en paralelo. Dado que este tipo de tareas puede demandar mucho tiempo se hace absolutamente necesario planificar adecuadamente cada uno de los pasos para minimizar el impacto sobre los costos. TLC está en condiciones de asesorar, planificar e implementar las acciones necesarias para alcanzar los objetivos minimizando los costos y los tiempos requeridos para el cumplimiento de las metas.
Protección de Datos Personales
La Ley 25326 establece el marco jurídico sobre el cual debe funcionar toda base de datos de cualquier organización. A su vez la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales ha reglamentado y establecido las medidas de control sobre el cumplimiento de dicha ley. En base a dichos requisitos toda base de datos debe satisfacer los derechos personales de Acceder, Conocer y Enmendar. TLC tiene el conocimiento adecuado y una experiencia acumulada para el asesoramiento, la planificación y la implementación de medidas apropiadas para adecuar las bases de datos y los sistemas informáticos a los requerimientos legales y reglamentarios enunciados.
Autoridad de Certificación Digital (CA)
Una Autoridad de Certificación Digital (Certification Authority) es una combinación de Políticas, Prácticas, Planes, Procedimientos, Hardware y Software, normados nacional e internacionalmente dedicado a garantizar una efectiva identificación y autenticación de los participantes en cualquier esquema de funcionamiento “virtual” en redes informáticas.
TLC ha desarrollado una metodología propietaria, cumpliendo con los estándares internacionales y respetando el “Estado del Arte”, para la implementación de Autoridades de Certificación Digital. Dicha metodología incluye el desarrollo de:
- Política de Certificación
- Prácticas de Certificación
- Política de Seguridad
- Plan de Seguridad
- Análisis de Riesgos
- Plan de Continuidad del Negocio
- Plan de Contingencias
- Manual de Procedimientos
- Selección de Personal
- Capacitación especializada
- Infraestructura edilicia adecuada
- Infraestructura de Hardware de Alta Disponibilidad
- Infraestructura de Software de Alta Disponibilidad
- Infraestructura de Comunicaciones de Alta Disponibilidad
Con este objetivo TLC desarrolló APACEDI, una tecnología propietaria e íntegramente nacional, como software de base para el funcionamiento de una Autoridad de Certificación Digital. Este producto por sus características y su origen implica automáticamente la condición de flexibilidad y mantenimiento local que lo distingue de las ofertas existentes en el mercado.
Autoridad de Sello de Tiempo (TSA)
Una Autoridad de Sello de Tiempo (Time Stamping Authority – TSA), al igual que la Autoridad de Certificación Digital, es una combinación de Políticas, Prácticas, Planes, Procedimientos, Hardware y Software, normados nacional e internacionalmente dedicada a garantizar una secuencia de solicitudes de sellos de tiempo sobre documentos digitales. Este sello de tiempo, referenciado por una fecha y hora, se corresponde unívocamente con un documento digital específico, en una secuencia de tiempos. El Sello de Tiempo acompaña al documento digital y el conjunto de ambos es firmado digitalmente. TLC ha desarrollado una metodología propietaria, cumpliendo con los estándares internacionales y respetando el “Estado del Arte”, para la implementación de Autoridades de Sello de Tiempo. Con este objetivo TLC ha desarrollado APASETI, una tecnología propietaria e íntegramente nacional, como software de base para el funcionamiento de una Autoridad de Sello de Tiempo. Este producto por sus características y su origen implica automáticamente la condición de flexibilidad y mantenimiento local.
Transacciones Electrónicas
El incremento en el uso de Internet para la realización de transacciones comerciales, ha generado todo un nuevo y diferente entorno si se lo compara con el mundo real. La mayor barrera actual para el crecimiento de esta modalidad de operación es justamente la incertidumbre sobre la seguridad que impera en las mismas. TLC tiene el conocimiento adecuado para asesorar, desarrollar y/o implementar la solución más apropiada sobre transacciones comerciales, que cumplan con los objetivos empresariales de Autenticidad e Integridad y con respaldo jurídico.
© 2011 TLC -Techno Logic Consulting S.A. Todos los derechos reservados.